"En retrospectiva, encontramos que esta festividad se ha convertido en uno de los íconos para fomentar el turismo en Michoacán desde el periodo gubernamental de Carlos Gálvez Betancourt (1968-1974), a partir del cual se proveen recursos del sector público estatal hacia diversos ayuntamientos y comunidades principalmente de la ribera del lago de Pátzcuaro. Ello ha propiciado, más que una celebración tradicional local, impulsar una escenificación para los visitantes en la cual prácticamente al día de hoy se ha trasformado la autenticidad de una tradición, implantándole toda una serie de actividades complementarias para satisfacer las demandas de los turistas triviales, como festivales de música de rock, tianguis de productos ilegales, supuestas ferias de pueblo y vendimias populares en las cuales la venta y el consumo de alcohol aparece como una actividad constante y altamente lucrativa." - Cultura.gob.mx
0 comentarios